Nosotros
¿Quiénes somos y qué es lo que hacemos?
En el año 2004 nace como Servicio de Prevención Ajeno de Riesgos Laborales la empresa BARBANZA PREVENCIÓN, entidad acreditada por la Consellería de Asuntos Sociais, Emprego e Relacións Laborais (nº acreditación: AS840A 2004/2-0).
En el año 2010 BARBANZA PREVENCIÓN da un paso más ampliando la acreditación y se especializa en la vigilancia de la salud de los trabajadores.
Acreditaciones que nos diferencian
Acreditación número: AS840A 2004/2-0
Autorización sanitaria titularidad de Barbanza Prevención, S.L.
Ministerio de empleo y seguridad social e Instituto social de la marina
NUESTRO ESFUERZO COMO EMPRESA
Estas acreditaciones han sido obtenidas tras un exhaustivo control del cumplimiento del Real Decreto 39/1997, de 17 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención.
Las homologaciones para la impartición de la formación, tanto teórica como práctica, en el ámbito de la prevención de riesgos laborales nos otorgan credibilidad y valor añadido a la manera que tenemos de hacer las cosas.
Disponemos de los recursos, materiales y humanos, necesarios para prestar un servicio basado en la calidad y la mejora continua.
En materia de prevención de riesgos laborales, detectamos carencias y orientamos al cliente al fomento y creación de una cultura preventiva ajustada a la actividad real de la empresa. Ofrecemos una gestión acertada y eficaz del sistema de gestión preventivo de la empresa, cuyo objetivo esencial es el de evitar la aparición de bajas causadas por accidentes y enfermedades profesionales u otros problemas potenciales derivados del entorno laboral.
Algunos de los beneficios del cumplimiento del plan de prevención de riesgos laborales:
- Disminución y/o desaparición de los accidentes laborales, personales y materiales en la empresa.
- Evita pérdidas de productividad debidas a la inactividad de maquinaria, o a la formación y adaptación del puesto de trabajo a sustitutos.
- Evita costes imprevistos (sanciones, juicios) por el incumplimiento de la ley.
- Mejora el clima laboral, y como consecuencia la imagen empresarial ante proveedores, y sobre todo, ante los clientes.
- Mejora la rentabilidad empresarial.
- Mejora de las relaciones personales.