PAGOS

Curso de Trabajos en gaseoductos y redes de distribución de gases combustibles

Contenidos_20h

(Anexo IV del II Convenio Colectivo Estatal de la Industria, la Tecnología y los Servicios del Sector del Metal (CEM))

A. Definición de los trabajos:

Tipos de gasoductos y redes de distribución de gases combustibles.

Tipos de terrenos: Características y comportamiento.

Proceso de ejecución (detección previa de otros servicios como agua, electricidad, telecomunicaciones, propano, etc., perforación y apertura de zanjas, entibado, montaje y unión de elementos, pruebas de neumáticas de resistencia y/o de estanquidad, señalización de seguridad de las conducciones, relleno de la zanja, compactación, puesta en servicio, etc.).

Trabajos de mantenimiento, reparación, rehabilitación y renovación de redes.

Equipos de trabajo más comunes.

Puestas en marcha. Trabajos en carga.

B. Técnicas preventivas específicas:

Tipos de gasoductos y redes de distribución de gases combustibles.

Tipos de terrenos: Características y comportamiento.

Proceso de ejecución (detección previa de otros servicios como agua, electricidad, telecomunicaciones, propano, etc., perforación y apertura de zanjas, entibado, montaje y unión de elementos, pruebas de neumáticas de resistencia y/o de estanquidad, señalización de seguridad de las conducciones, relleno de la zanja, compactación, puesta en servicio, etc.).

Trabajos de mantenimiento, reparación, rehabilitación y renovación de redes.

Equipos de trabajo más comunes.

Puestas en marcha. Trabajos en carga.

C. Medios auxiliares, equipos y herramientas:

Tipos de gasoductos y redes de distribución de gases combustibles.

Tipos de terrenos: Características y comportamiento.

Proceso de ejecución (detección previa de otros servicios como agua, electricidad, telecomunicaciones, propano, etc., perforación y apertura de zanjas, entibado, montaje y unión de elementos, pruebas de neumáticas de resistencia y/o de estanquidad, señalización de seguridad de las conducciones, relleno de la zanja, compactación, puesta en servicio, etc.).

Trabajos de mantenimiento, reparación, rehabilitación y renovación de redes.

Equipos de trabajo más comunes.

Puestas en marcha. Trabajos en carga.

D. Verificación, identificación y vigilancia del lugar de trabajo y su entorno:

Riesgos y medidas preventivas necesarias.

Conocimiento del entorno del lugar de trabajo (características y comportamiento del terreno, espacios confinados, servicios afectados, construcciones colindantes, etc.). Planificación de las tareas desde un punto de vista preventivo.

Almacenamiento y acopio de materiales. Orden y limpieza.

Manipulación y almacenamiento (verificación de incompatibilidades) de productos químicos. Ficha de datos de seguridad.

Permisos de trabajo.

Señalización.

E. Interferencias entre actividades:

Actividades simultáneas o sucesivas.

Protocolos de actuación.

Coordinación Actividades Empresariales (RD171/ RD1627).

F. Primeros auxilios y medidas de emergencia.

Conocimientos específicos básicos. Objetivos y funciones.

G. Derechos y obligaciones:

Marco normativo general y específico.

Organización de la prevención.

Fomento de la toma de conciencia sobre la importancia de involucrarse en la prevención de riesgos laborales.

Participación, información, consulta y propuestas.

Información (Lección Anterior)
(Próxima Lección) Contenidos específicas_8h
Regresar a Curso de Trabajos en gaseoductos y redes de distribución de gases combustibles

No Comments

Comments are closed.

Abrir chat
1
¿Necesita ayuda?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?