PAGOS

Medicina del trabajo

Vigilancia de la salud colectiva

  • Elaboración del programa específico de vigilancia de la salud.
  • Estudios epidemiológicos
  • Estudios de bajas por enfermedad.
  • Investigación de daños.
  • Campaña de promoción de la salud.
  • Estudio y valoración de los riesgos que puedan afectar a trabajadores especialmente sensibles a determinados riesgos, embarazadas y menores.
  • Información sanitaria y colaboraciones con el Sistema Nacional de Salud (SNS).
  • Revisión y asesoramiento del botiquín de primeros auxilios

Vigilancia de la salud individual

  • Elaboración de la historia clínico-laboral.
  • Exploración física.
  • Pruebas complementarias: Analítica de sangre. Analítica de orina. Espirometría. Audiometría. Electrocardiograma. Vacunas.
  • Protocolos específicos: Agentes anestésicos inhalatorios (AAI). Agentes Biológicos. Agentes citostáticos. Alviolitis alérgica extrínseca. Amianto. Asma Laboral. Cloruro de vinilo monómero. Dermatosis laboral. Manipulación de cargas. Movimientos repetidos. Neuropatías. Oxido de etileno. Pantalla de visualización de datos (PVD). Plaguicidas. Plomo. Posturas forzadas. Radiaciones ionizantes. Ruido. Silicosis y otras neumoconiosis. Tunicidad / Nocturnidad. Vibraciones.  Conductores. Alturas. Bipedestación. Broncopulmonar. Carga bucal. Estrés. Químico. Radiaciones no ionizantes. Estrés térmico.
Abrir chat
1
¿Necesita ayuda?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?